En la cultura celta, la diosa Deva es adorada por encima de otras
deidades por que de ella emanaba la vida, la purificación y la salud y
el amor.
Cuenta la leyenda que el agua del mar era dulce hasta que Deva se
enamoro de un humano. Su amor duro solo una noche y Deva volvió al fondo
del mar para cumplir con su deber, pero volvió inundada de tristeza y
sus ojos no han dejado de llorar desde entonces y dicen que el agua del
mar es desde entonces salina, por las lagrimas de su Diosa.
Hay un pueblo cerquina de Gijón que se llama así, Deva. Es un pueblo muy bonito y para muestra un rincón. Su lavadero, que se conserva muy bien,es un simbolo de su nombre. La diosa del agua.
Siempre me gusta poner alguna flor de la zona, pero todavía no encontré muchas para fotografiar, aquí dejo la flor de la ortiga que es muy bonitaaunque nos pase desapercibida.
Gracias, Malú. Por lo que nos cuentas de la diosa Deva, y por tus preciosas fotos asturianas. Por cierto "deva" significa precisamente "diosa", si mi memoria no me falla.
Malú, que guapa tu entrada, no conocía esta leyenda, que preciosidad, conozco Deva y es un lugar precioso digno de esa diosa, sobre las flores, bueno van apareciendo tímidas, pero alguna ya hay... habrá que esperar. Un abrazo enorme y buena semana.
Tenemos una tierra rica en leyendas e historia mitologicas, además todas bonitas. Sí, poquito a poquito van saliendo las flores aunque todavía están aletargadas de este invierno tan frio que tenemos. Un besote.
Gracias, Malú.
ResponderEliminarPor lo que nos cuentas de la diosa Deva, y por tus preciosas fotos asturianas.
Por cierto "deva" significa precisamente "diosa", si mi memoria no me falla.
Un abrazo, amiga.
Sí, según los celtas es diosa.
EliminarGracias por tu visita.
Un beso
Bonito rincón,Malú, no olvides el río Deva que une más que separa a cantabros y asturianos entre Bustio y Unquera..
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo recuerdo, es un rio que compartimos. En esa zona nos mezclamos los cantabros y astures.
EliminarUn beso
Me ha encantado saber de la leyenda...
ResponderEliminarUn beso.
Sakkarah
Sakkarah, gracias por tu visita y comentario.
EliminarUn beso
Malú, que guapa tu entrada, no conocía esta leyenda, que preciosidad, conozco Deva y es un lugar precioso digno de esa diosa, sobre las flores, bueno van apareciendo tímidas, pero alguna ya hay... habrá que esperar. Un abrazo enorme y buena semana.
ResponderEliminarTenemos una tierra rica en leyendas e historia mitologicas, además todas bonitas. Sí, poquito a poquito van saliendo las flores aunque todavía están aletargadas de este invierno tan frio que tenemos.
EliminarUn besote.
Gracies per asoleyar la to sabiduría.
ResponderEliminarPréstenme enforma tolos temes celtes.
Gracies a ti collaciu por la tu visita.
ResponderEliminarUn saludin
Hola Malufarre, bonita historia la de la diosa Deva. También hay un Deva en Guipuzcoa en la costa entre Motriku y Zumaia.
ResponderEliminarBesos
Sí por el norte tenemos varias Devas. Me alegro que te gustará la historia.
EliminarUn saludo
Gracias por la información!
ResponderEliminarMi segundo nombre es Deva, y me parece una bonita historia de origen.
:)