La tarde del domingo, aunque fría, fue soleada e invitaba a pasear. Como lo nuestro es ir con cámara de fotos.
Nos fuimos a la Ría de Villaviciosa que es uno de los estuarios mejor conservados y de mayor calidad ambiental de la costa del Cantábrico.
En 1995 fue incluida en la Red Regional de Espacios Protegidos Naturales del Principado de Asturias con la categoría de Reserva Natural Parcial.
La Ría de Villaviciosa es un estuario de gran interés para los amantes de la ornitología, ya que habitan muchos tipos de pájaros y descansan un sinfín de aves migratorias. El problema que para poder fotografiar a la aves hay que estar mucho tiempo quietos y sin hacer ruido. Así que como la visita fue rápida, no vimos muchos pájaros, solamente paisaje y alguna flor silvestre que ya anuncia la primavera.









Nos fuimos a la Ría de Villaviciosa que es uno de los estuarios mejor conservados y de mayor calidad ambiental de la costa del Cantábrico.
En 1995 fue incluida en la Red Regional de Espacios Protegidos Naturales del Principado de Asturias con la categoría de Reserva Natural Parcial.
La Ría de Villaviciosa es un estuario de gran interés para los amantes de la ornitología, ya que habitan muchos tipos de pájaros y descansan un sinfín de aves migratorias. El problema que para poder fotografiar a la aves hay que estar mucho tiempo quietos y sin hacer ruido. Así que como la visita fue rápida, no vimos muchos pájaros, solamente paisaje y alguna flor silvestre que ya anuncia la primavera.









